Naturaleza | Epoxídica |
Acabado | Semibrillante |
Color | Rojo óxido, Gris (RAL 7001), Blanco, Azul (RAL 5015), Verde (RAL 6002), Verde (RAL 6021) |
Densidad | 1,39 kg/litro (mezcla) |
Rendimiento | 6 - 7 m²/litro según soporte |
Secado | 8 - 12 horas |
Repintado | 24 horas |
Métodos de aplicación | Brocha, rodillo y pistola |
Dilución | Agua |
Condiciones de aplicación | Mín. 5ºC - Máx. 40ºC |
Presentación | 16 kilos + 4 litros catalizador, 4 kilos + 1 litro catalizador |
Esmalte epoxi al agua, de dos componentes y acabado semibrillante, elaborado con resinas epoxídicas y endurecedores amínicos. Combinandolo con una proporción 4/1 en peso con el Catalizador 524, se recomienda como pintura de terminación de altas prestaciones en paredes y otros soportes de hormigón, cemento, etc., cuando necesitamos práctimante total ausencia de olor, de compuestos orgánicos volatiles (COV) y de toxicidad, a la vez que muy buenas resistencias mecánicas, químicas y al desgaste.
Aplicable en industrias alimentarias, bodegas, conserveras, hospitales, locales institucionales, etc.
Preparación de la superficie:
Estará limpia, consistente, seca y sin polvo, grasa u otros contaminantes. Deberían eliminarse restos de cal, pinturas viejas, cemento gredoso, etc., para evitar posibles tensiones que les pudiera provocar el epoxi a futuro. Como primera mano, se usará nuestra Imprimación Acquaepox, para mejor penetración y adherencia. Si esto no es posible el mismo Acquaepox rebajado con agua también da excelentes resultados.
Relación de mezcla:
4 a 1 en peso con Catalizador 524. Imprescindible agitación mecánica para mezcla y emulsificación homogénea.
Vida de mezcla:
Dos horas a 20°C. Aunque es claramente visible debido al aumento de viscosidad, se recomienda aplicar la mezcla antes de 90 minutos.
Dilución:
Normalmente, un 10-20% de agua sobre la mezcla, esto es, 4/1/1 para una viscosidad de unos 70 KU. En primeras manos sobre soportes sin imprimar, puede subir hasta el 30%.
Antes de usar el producto leer atentamente las instrucciones del envase. Para más información consultar Ficha de Seguridad. Preservar el producto de temperaturas bajo cero.
¿Tienes algún proyecto en mente? ¿Necesitas que te asesoremos?